Camino de Santiago en bici: Ficha del viaje

Pues bueno, ya que os he contado lo que hay que llevar para hacer el Camino de Santiago en bici, a través de esta ficha de viaje os explicaré un poco cómo fue mi Camino de Santiago bicigrino, de manera resumida.

Desde hacía un tiempo ya me picaba el gusanillo de hacer el Camino, y me llamaba la atención hacerlo desde casa. El hecho de que el Camino Catalán pase por Martorell sumaba puntos, y es que llegar a Santiago dando pedales cuando has empezado en la puerta de casa es una sensación espectacular.

El recorrido de la ruta sigue (grosso modo) el Camino Catalán o Camino de Santiago en Catalunya hasta Pina de Ebro, donde enlaza con el Camino del Ebro, donde se sigue el río hasta llegar a Logroño, donde se toma el Camino Francés y ya no se deja hasta llegar a Santiago.

Datos generales:

Fecha: Del 28 de abril al 11 de mayo de 2018
Duración: 14 días de pedaleo
Distancia total: 1133 kilómetros
Ascenso total: 12878 metros
Tiempo total en movimiento: 78 horas 30 minutos

Leer más

Lista de equipaje para el Camino de Santiago en bici

Mientras estaba preparando mi Camino de Santiago en bicicleta tenía bastante claro el recorrido, las etapas, dónde dormir… Pero la lista de equipaje para hacer el Camino de Santiago en bici nunca me quedaba clara del todo, por mucho que leyera siempre tenía la misma duda:

“¿Qué llevar al Camino de Santiago en bici?”

Tras leer, informarme y hacer y deshacer las alforjas, algunas cosas fueron muy útiles, y otras me las podía haber ahorrado. La lista tiene en cuenta que vas a dormir en albergues, que la mayoría de ellos tienen cocina, que a veces comerás en bares o restaurantes, y que en el trayecto vas a tener supermercados y tiendas donde comprar cosas que puedan hacerte falta.

Al final acerté en un 90% de las cosas más o menos, y desde la voz de la experiencia (de momento poca), os traigo la lista de equipaje a llevar para hacer el Camino de Santiago en bici:

Leer más

0

Tu carrito